Grupo CosAndAma de Perú
Grupo de danza provincial de Gauteng, Suràfrica
Conjunto artístico Aorindé de Níger
|
¿QUÉ SON LAS JORNADES INTERNACIONALS FOLKLÒRIQUES DE CATALUNYA?En el año 1972, en Barcelona, y en el seno del Esbart Lluís Millet, se constituía un movimiento de divulgación folclórica con el nombre de Jornades Internacionals Folklòriques (JIF), que trabajaba bajo el lema de "Las danzas de los pueblos para nuestro pueblo".
Si bien la idea era clara y estaba muy acertadamente reflejada en el eslogan, la realidad inicial quedaba limitada en la realización de un festival de danza folclórica, que solo se hacia en Barcelona con la presencia de grupos folclóricos llegados de todo el mundo, que alternaban sus actuaciones con las de nuestros esbarts. Pronto fueron palpables dos cosas: que las representaciones que se ofrecían eran óptimas, ya que nos hacían conocer lo que podríamos nombrar espectáculo folclórico, más bien desconocido y, quizás, incluso combatido en nuestra casa, y que los grupos que nos visitaban tenían un nivel muy alto de calidad artística. El otro factor que a menudo nos condicionaba era que los grupos, llegados de lejos, no encontraban compensable el esfuerzo de su desplazamiento solo para realizar dos actuaciones, y no lo era ni en el sentido artístico ni en el económico, inconveniente que era válido incluso para los grupos que llegaban de puntos más cercanos a nosotros. Así nació una ampliación de las JIF, que pasó a ser JIF-Catalunya, o sea que su campo de acción abarcaba todo el territorio catalán. Se empezó la práctica actual, los grupos actúan por varias poblaciones catalanas, en un ancho abanico que ha ido agrandándose con el tiempo, ya que aquellas 13 poblaciones del primer año de las JIF-Catalunya 1979 han ido variando en su número y especialmente en la distribución en el territorio. Durante los días que las JIF-Catalunya recorren nuestro país, en la gran mayoría de las poblaciones se celebran otras actividades paralelas de cultura popular, creando un clima de intercambio cultural muy interesante. A lo largo de sus 43 ediciones, en las JIF Catalunya, han participado más de 250 grupos de un total de 76 países y siete comunidades autónomas. Los marcos escogidos para las diferentes actuaciones van des de plazas públicas, a pabellones municipales, pasando por teatros, centros culturales, auditorios etc. Los grupos folklóricos que se invitan a participar en las Jornades Internacionals Folklòriques de Catalunya viajan con la voluntad de dar a conocer su cultura, la música y el folclore de sus países a los habitantes de las poblaciones que nos acogen a la vez que ofrecen la posibilidad a los grupos de danza autóctonos de programar espectáculos conjuntos y en algunos casos viajar a sus países en régimen de intercambio cultural.
El eslogan que anunció las JIF el año 1972, Las danzas de los pueblos para nuestro pueblo, continúa vigente en la ideología de ADIFOLK, aunque se ha ido ampliando: Las JIF-Catalunya son una mezcla de las culturas y un acercamiento de los pueblos.
|
![]() IntroducciónPróxima JIF
(2018)
Última JIF
(2017)
Histórico de las JIF
Países y poblaciones que han participado
2016 - JIF Catalunya 2015 - JIF Catalunya 2014 - JIF Catalunya 2013 - JIF Catalunya 2012 - JIF Catalunya 2011 - JIF Catalunya 2010 - JIF Catalunya 2009 - JIF Catalunya 2008 - JIF Catalunya 2007 - JIF Catalunya 2006 - JIF Catalunya 2005 - JIF Catalunya 2004 - JIF Catalunya 2003 - JIF Catalunya 2002 - JIF Catalunya 2001 - JIF Catalunya 2000 - JIF Catalunya 1999 - JIF Catalunya 1998 - JIF Catalunya 1997 - JIF Catalunya 1972 - JIF Barcelona
|
![]() |
Castell de Montjuïc, Carretera de Montjuïc 66 - 08038 Barcelona Telf. +34 933 025 017 - adifolk@adifolk.cat |
Avís legal - programació i disseny web Clickart |